Has tenido 40 aciertos y 4 errores. Puedes mejorar.
La nota es de 8.64 puntos. NOTABLE
Has tenido 40 aciertos y 1 errores. Muy Bien. Magn�fico
La nota es de 9.63 puntos. SOBRESALIENTE
Has tenido 40 aciertos y 2 errores. Muy Bien. Magn�fico
La nota es de 9.29 puntos. SOBRESALIENTE
Has tenido 40 aciertos y 4 errores. Puedes mejorar.
La nota es de 8.64 puntos. NOTABLE
Has tenido 40 aciertos y 10 errores. Puedes mejorar.
La nota es de 7.00 puntos. NOTABLE
Has tenido 40 aciertos y 4 errores. Puedes mejorar.
La nota es de 8.64 puntos. NOTABLE
Has tenido 40 aciertos y 2 errores. Muy Bien. Magn�fico
La nota es de 9.29 puntos. SOBRESALIENTE
Has tenido 41 aciertos y 6 errores. Puedes mejorar.
La nota es de 8.09 puntos. NOTABLE
Has tenido 40 aciertos y 2 errores. Muy Bien. Magn�fico
La nota es de 9.29 puntos. SOBRESALIENTE
Has tenido 40 aciertos y 2 errores. Muy Bien. Magn�fico
La nota es de 9.29 puntos. SOBRESALIENTE
Blog de Eloy
dijous, 2 de juny del 2011
dimecres, 1 de juny del 2011
Bloque 2 de varios
En alto vive,
en alto mora,
en alto teje
la tejedora.
La araña
Llevo mi casa al hombro,
camino con una pata
y voy marcando mi huella
con un hilito de plata.
El caracol
Mi reinado está en el mar,
soy de peso regordeta;
un día, siglos atrás,
me tragué entero a un profeta
aunque luego lo expulsé
al pensar que estaba a dieta.
La ballena
De verde esmeralda
sobre la tapiada,
rabo rabilargo,
pata estirada,
corre que te corre,
mocita salada.
La lagartija
Mil damas en un camino
sin polvo ni remolino.
Las hormigas
No lo parezco y soy pez,
y mi forma la refleja
una pieza de ajedrez.
El caballito de mar
Llevo pijama a diario
sin guardarlo en el armario.
La cebra
Volando en el aire
y besando las flores,
se apaga su vida
de luz y colores.
La mariposa
Me roban mi vestidura
porque la fuerza es su ley,
y visten con mis despojos
desde el esclavo hasta el rey.
La oveja
Con su pluma y pico,
pata de abanico.
El pato
Alto, altanero,
gran caballero,
gorro de grana,
capa dorada
y espuela de acero.
El gallo
Por un monte muy espeso
corre un animal sin hueso.
El piojo
Una cosa pequeñita,
que salta muy ligerita,
bebe del mejor licor,
deja pintada una flor.
La pulga
Es tan grande mi fortuna
que estreno todos los años
un vestido sin costuras
de colores salpicado.
La serpiente
Viste de chaleco blanco
y también de negro frac.
Es un ave que no vuela.
Es anfibio. ¿Quién será?
El pingüino
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 82%.
Correcto
Tu resultado es: 72%.
Respuestas correctas al primer intento: 8/12
Correcto
Tu resultado es: 100%.
en alto mora,
en alto teje
la tejedora.
La araña
Llevo mi casa al hombro,
camino con una pata
y voy marcando mi huella
con un hilito de plata.
El caracol
Mi reinado está en el mar,
soy de peso regordeta;
un día, siglos atrás,
me tragué entero a un profeta
aunque luego lo expulsé
al pensar que estaba a dieta.
La ballena
De verde esmeralda
sobre la tapiada,
rabo rabilargo,
pata estirada,
corre que te corre,
mocita salada.
La lagartija
Mil damas en un camino
sin polvo ni remolino.
Las hormigas
No lo parezco y soy pez,
y mi forma la refleja
una pieza de ajedrez.
El caballito de mar
Llevo pijama a diario
sin guardarlo en el armario.
La cebra
Volando en el aire
y besando las flores,
se apaga su vida
de luz y colores.
La mariposa
Me roban mi vestidura
porque la fuerza es su ley,
y visten con mis despojos
desde el esclavo hasta el rey.
La oveja
Con su pluma y pico,
pata de abanico.
El pato
Alto, altanero,
gran caballero,
gorro de grana,
capa dorada
y espuela de acero.
El gallo
Por un monte muy espeso
corre un animal sin hueso.
El piojo
Una cosa pequeñita,
que salta muy ligerita,
bebe del mejor licor,
deja pintada una flor.
La pulga
Es tan grande mi fortuna
que estreno todos los años
un vestido sin costuras
de colores salpicado.
La serpiente
Viste de chaleco blanco
y también de negro frac.
Es un ave que no vuela.
Es anfibio. ¿Quién será?
El pingüino
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 82%.
Correcto
Tu resultado es: 72%.
Respuestas correctas al primer intento: 8/12
Es algo y nada a la vez. / A que no sabes qué es. | el pez | | ||||
Salta y salta, / pero la cola le falta. | la rana | | ||||
Chiquito, redondo, / barrilín sin fondo. | el anillo | | ||||
Más chiquito que un ratón, / guarda la casa como un león. | el candado | | ||||
En los baños suelo estar / aunque provengo del mar. | la esponja | | ||||
Apenas se la ve entrar / y la casa ha de llenar. | la luz del sol | | ||||
Moneda grande y dorada, / por la que no pagas nada. | el sol | | ||||
¿Qué planta se va a regar / cuando la van a cortar? | la barba | | ||||
Entre vallado y vallado, / hay un prado colorado. | la boca y la lengua | | ||||
Una dama en verde prado, / con vestido bien bordado. | la culebra | | ||||
Mientras duermes, yo trabajo, / igual hago que deshago. | el sueño | | ||||
Casa con cuatro rincones / y uno diciendo canciones. | una jaula con un canario | |
Correcto
Tu resultado es: 100%.
Bloque 1 de varios
Correcto
Tu resultado es: 61%.
Respuestas correctas al primer intento: 6/13
Correcto
Tu resultado es: 72%.
Respuestas correctas al primer intento: 9/11
Tu resultado es: 61%.
Respuestas correctas al primer intento: 6/13
Correcto
Tu resultado es: 72%.
Respuestas correctas al primer intento: 9/11
Bloque 2 de discrinar textos
Correcto
Tu resultado es: 100%.
Respuestas correctas al primer intento: 5/5
Tu resultado es: 100%.
Respuestas correctas al primer intento: 5/5
dilluns, 30 de maig del 2011
Bloque 1 de discriminar informacion
1- TOSCANINI.- Arturo Toscanini (1867-1957) fue un célebre director de orquesta italiano, el más admirado y el más severo de su época. Dirigió la orquesta de la Scala de Milán y la del Metropolitan de Nueva York en diferentes periodos, entre otras. 2- LAS PERLAS.- Las perlas son una forma de defensa que adoptan algunos moluscos. Cuando un cuerpo extraño penetra en la concha, el molusco se defiende recubriendo al intruso con varias capas de un material que aquel mismo produce, y así se origina la perla.
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 66%.
1- LA GASOLINA.- Es un líquido fácilmente inflamable, incoloro y menos denso que el agua, que se obtiene del petróleo (por destilación directa o por otros métodos). Se utiliza principalmente como carburante en motores de combustión interna, para lo cual debe tener un alto poder antidetonante. También es usada como disolvente en muchas aplicaciones. 2- EL "TOUGHMAN".- Con 24 años de existencia, el "toughman", un tipo de peleas a caballo entre el boxeo aficionado y la lucha libre, ha provocado más muertes y heridos de gravedad en EE UU que otros "espectáculos" parecidos. Familiares de víctimas y políticos de algunos estados están intentando su prohibición, pero encuentran dificultades de todo tipo.
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 50%.
1- EL "GUERNICA".- El famoso "Guernica" es un óleo sobre tela (3,51 m x 7,82 m) de Pablo Picasso, inspirado en el bombardeo de la ciudad vasca del mismo nombre, realizado en 1937. Es una obra a base de blancos, negros y grises, en la que Picasso condensa sus etapas pictóricas anteriores. 2-JÚPITER.- Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y el quinto por su proximidad al sol. Su masa supera la suma de las masas de los otros planetas multiplicada por dos. Su diámetro es diez veces superior al de la tierra. Presenta estrías amarillas y rojizas y una gran mancha roja.
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 86%.
1- JOHN COLTRANE.- John Coltrane (1926-1967) es considerado una de las figuras más destacadas del jazz en las décadas de 1950 y 1960. Su estilo se caracterizó por la exploración de todo tipo de posibilidades armónicas con el saxofón y por la síntesis de la destreza técnica y la riqueza espiritual que poseía. // 2- LOS PERFUMES.- Perfume es todo producto aromático que resulta de la mezcla artesanal de ciertas sustancias olorosas en proporciones adecuadas. El arte de la perfumería fue conocido por la mayoría de las civilizaciones antiguas, y ha continuado su fuerte desarrollo hasta nuestros días. El uso religioso de perfumes, con intención purificadora o en ritos funerarios, estuvo muy extendido.
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 52%.
1- LA "ODISEA".- La "Odisea" es una de las más grandes epopeyas (poemas épicos) que se han escrito. Compuesta por Homero (siglo VIII a. de C.), narra las fantásticas peripecias y aventuras de Ulises, rey de Ítaca, en el viaje de regreso por mar a su país una vez acabada la guerra de Troya. Allí le espera Penélope, su fiel y paciente esposa, asediada por numerosos pretendientes, que acaban trágicamente. // 2- EL BÉISBOL.- Se llama béisbol a un juego que disputan dos equipos de nueve jugadores cada uno. Consiste en lanzar con la mano, golpear con un bate y capturar una pelota en un campo donde hay cuatro bases o esquinas de un cuadrado de 30 m de lado. El jugador ofensivo debe correr de base en base hasta conseguir una vuelta completa o carrera. Es el deporte estrella de EE UU, Cuba y otros países.
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 52%.
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 66%.
1- LA GASOLINA.- Es un líquido fácilmente inflamable, incoloro y menos denso que el agua, que se obtiene del petróleo (por destilación directa o por otros métodos). Se utiliza principalmente como carburante en motores de combustión interna, para lo cual debe tener un alto poder antidetonante. También es usada como disolvente en muchas aplicaciones. 2- EL "TOUGHMAN".- Con 24 años de existencia, el "toughman", un tipo de peleas a caballo entre el boxeo aficionado y la lucha libre, ha provocado más muertes y heridos de gravedad en EE UU que otros "espectáculos" parecidos. Familiares de víctimas y políticos de algunos estados están intentando su prohibición, pero encuentran dificultades de todo tipo.
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 50%.
1- EL "GUERNICA".- El famoso "Guernica" es un óleo sobre tela (3,51 m x 7,82 m) de Pablo Picasso, inspirado en el bombardeo de la ciudad vasca del mismo nombre, realizado en 1937. Es una obra a base de blancos, negros y grises, en la que Picasso condensa sus etapas pictóricas anteriores. 2-JÚPITER.- Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y el quinto por su proximidad al sol. Su masa supera la suma de las masas de los otros planetas multiplicada por dos. Su diámetro es diez veces superior al de la tierra. Presenta estrías amarillas y rojizas y una gran mancha roja.
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 86%.
1- JOHN COLTRANE.- John Coltrane (1926-1967) es considerado una de las figuras más destacadas del jazz en las décadas de 1950 y 1960. Su estilo se caracterizó por la exploración de todo tipo de posibilidades armónicas con el saxofón y por la síntesis de la destreza técnica y la riqueza espiritual que poseía. // 2- LOS PERFUMES.- Perfume es todo producto aromático que resulta de la mezcla artesanal de ciertas sustancias olorosas en proporciones adecuadas. El arte de la perfumería fue conocido por la mayoría de las civilizaciones antiguas, y ha continuado su fuerte desarrollo hasta nuestros días. El uso religioso de perfumes, con intención purificadora o en ritos funerarios, estuvo muy extendido.
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 52%.
1- LA "ODISEA".- La "Odisea" es una de las más grandes epopeyas (poemas épicos) que se han escrito. Compuesta por Homero (siglo VIII a. de C.), narra las fantásticas peripecias y aventuras de Ulises, rey de Ítaca, en el viaje de regreso por mar a su país una vez acabada la guerra de Troya. Allí le espera Penélope, su fiel y paciente esposa, asediada por numerosos pretendientes, que acaban trágicamente. // 2- EL BÉISBOL.- Se llama béisbol a un juego que disputan dos equipos de nueve jugadores cada uno. Consiste en lanzar con la mano, golpear con un bate y capturar una pelota en un campo donde hay cuatro bases o esquinas de un cuadrado de 30 m de lado. El jugador ofensivo debe correr de base en base hasta conseguir una vuelta completa o carrera. Es el deporte estrella de EE UU, Cuba y otros países.
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 52%.
dijous, 26 de maig del 2011
Bloque 4 de relacionar textos
Son los vegetales de estructura morfológica más sencilla. Estos organismos acuáticos aparecen en gran cantidad sobre las playas, tiñen de un característico color verde estanques, fuentes y lagos, y recubren los fondos marinos litorales. Constituyen una importante fuente de alimento, sobre todo en Japón y otros países asiáticos.
Las algas
Es una hortaliza muy apreciada, ya conocida por griegos y romanos. Es una planta cuyo ciclo vital supera los dos años de duración. Forma parte de la familia de las compuestas. Crece en matas de gran tamaño y presenta hojas de color gris verdoso, surcadas por profundas hendiduras. Las flores se disponen formando capítulos o cabezuelas. Los capítulos jóvenes, con las hojas carnosas que los envuelven, son la parte comestible de la planta. Dichas hojas se acumulan unas sobre otras formando una masa compacta de aspecto similar al de una piña.
La alcachofa
Es un bulbo muy apreciado en toda la región mediterránea, donde se utiliza como condimento y como remedio medicinal. Pertenece a la familia de las liliáceas. El tallo puede llegar al medio metro de altura; en su extremo, brotan las flores en grupos llamados inflorescencias. La parte comestible es el bulbo o tallo subterráneo, denominado "cabeza", que está compuesto por un conjunto de bulbos menores o "dientes".
El ajo
Es una planta comestible de la familia de las crucíferas, de ciclo bienal, que presenta un tallo leñoso bastante grueso y hojas grandes, provistas de pronunciadas nerviaciones carnosas dispuestas en roseta. Ha dado lugar a más de un centenar de variedades de cultivo, muestra de la importancia agrícola que ha adquirido.
La col
De origen andino, es una planta herbácea de la familia de las solanáceas. Alcanza de 50 a 100 cm de altura; las hojas son compuestas, las flores presentan un color blanquecino o púrpura y el fruto es amarillento o rojizo. Las partes comestibles de la planta son en realidad tallos engrosados y subterráneos, tubérculos muy ricos en féculas. Se consumen de numerosas formas: fritas, hervidas, asadas, enteras, cortadas...
La patata
Esta planta herbácea pertenece a la familia de las asteráceas o compuestas y se caracteriza por sus hojas de gran tamaño, rugosas y de forma ovalada, que se disponen en un rosetón central. Su agradable sabor cuando se aliña y mezcla con otros vegetales en ensalada y su contenido en minerales y vitaminas hacen de ella un componente habitual en las comidas. Se han producido distintas variedades.
La lechuga
Es una planta herbácea y anual perteneciente a la familia de las gramíneas. Puede alcanzar una altura de cuatro metros. Sus hojas, lanceoladas y largas, rodean el tallo en su nacimiento con una ancha vaina. Las flores, unisexuales, se agrupan en inflorescencias. Las masculinas crecen en la porción terminal del tallo; en cambio, las femeninas lo hacen en las axilas de las hojas, formando espigas densas de granos apretados, denominadas mazorcas, que es la parte comestible de la planta.
El maíz
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 90%.
Instrumentos musicalesCorrecto
Aciertos: 100% Es una herramienta de metal, compuesta de dos brazos movibles trabados por un eje o enlazados por un muelle semicircular, el cual delimita las dos partes diferenciadas de cada brazo: el mango y la mordaza o quijada. Puede utilizarse para sujetar, arrancar o cortar distintos materiales o elementos.
tenazas
Esta herramienta de percusión consta de dos partes muy diferenciadas: el mango, generalmente de madera, y la cabeza, fabricada con un material blando, como la madera o la goma dura. Al ser de percusión, evidentemente se utiliza para golpear y multiplicar la fuerza del brazo humano, pero se aplica sobre elementos de poca resistencia que, con otros instrumentos, se podrían quebrar o doblar.
mazo
Es una herramienta de mecánica y sujeción. Fabricada de acero, posee dos bocas, una en cada extremo del mango, de diferente medida para acoplarse a la medida de tuercas y tornillos cuya cabeza carezca de ranura. La dimensión de la abertura de la boca se indica en milímetros, mediante una grabación cerca de la cabeza. Es importante que el material con que se fabrique sea de buena calidad, pues de lo contrario se mella y se deforma fácilmente.
llave fija
Es un instrumento que consta de un mango (generalmente de madera o plástico) y un cuerpo de acero que se inserta en el anterior mediante la cola o espiga. El cuerpo, alargado, adopta perfiles distintos y en su superficie presenta un dentado especial (o unas estrías) llamado picado. Se utiliza para dar forma final a una pieza eliminando las pequeñas cantidades de material sobrante.
lima
Esta herramienta de acero tiene una infinidad de usos (doblar, enderezar, sujetar, cortar, arrancar, etc.) y se aplica sobre elementos diversos. Consta de dos mangos y de una boca con dos quijadas o mordazas, cuyo particular diseño permite la variedad de funciones. Cuando se utiliza en trabajos eléctricos, es muy recomendable que los mangos estén protegidos con un material aislante.
alicate
Esta herramienta tan común consta de mango, vástago y hoja. Sirve para aflojar y apretar tornillos, cuya cabeza se acopla a su hoja. Es un instrumento muy antiguo, pero ha evolucionado mucho con la invención de nuevas y particulares formas de la cabeza de los tornillos.
destornillador
No sólo es la herramienta más antigua construida por el hombre, sino la más conocida y la que no puede faltar en casi ningún oficio. Está formada por una cabeza metálica con un ojo en el cual se inserta un mango, generalmente de madera. Sirve para introducir piezas en el interior de otras, para enderezar o doblar materiales, etc. Según la forma de la cabeza y el oficio en que se usa, se distinguen muchas clases.
martillo
Es una herramienta de mecánica y sujeción que sirve para montar y desmontar tuercas y tornillos. Fabricada de acero, posee una boca que se puede aumentar y reducir de tamaño accionando un tornillo sinfín, y un mango rígido con el que se ejerce la fuerza. Es un instrumento poco seguro porque difícilmente la boca se adapta a la perfección a la cabeza de tornillos y tuercas, pero tiene la ventaja de su adaptabilidad, con el ahorro consecuente de utensilios.
llave inglesa
Hace más de 3300 años, los egipcios ya la utilizaban. Esta herramienta es una de las que ha evolucionado más a lo largo del tiempo. Está constituida por una hoja de acero provista de dientes agudos y triscados en uno de sus bordes, sujeta a un mango o a una armazón adecuada. Sirve para dividir madera y otros materiales duros. Sus dimensiones, su forma, la disposición de sus dientes y otras características varían según el tipo de tarea a que se destina, por lo que existen muchas clases distintas.
sierra
Es una herramienta utilizada para perforar diversos materiales, sobre todo madera. Consiste en una barra delgada de hierro o acero limitada por aristas vivas y terminada con la punta en espiral, provista de mango, normalmente transversal. El diámetro de la barra y de su punta determinan la anchura de la perforación.
barrena
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 53%.
Correcto
Aciertos: 100%
Las algas
Es una hortaliza muy apreciada, ya conocida por griegos y romanos. Es una planta cuyo ciclo vital supera los dos años de duración. Forma parte de la familia de las compuestas. Crece en matas de gran tamaño y presenta hojas de color gris verdoso, surcadas por profundas hendiduras. Las flores se disponen formando capítulos o cabezuelas. Los capítulos jóvenes, con las hojas carnosas que los envuelven, son la parte comestible de la planta. Dichas hojas se acumulan unas sobre otras formando una masa compacta de aspecto similar al de una piña.
La alcachofa
Es un bulbo muy apreciado en toda la región mediterránea, donde se utiliza como condimento y como remedio medicinal. Pertenece a la familia de las liliáceas. El tallo puede llegar al medio metro de altura; en su extremo, brotan las flores en grupos llamados inflorescencias. La parte comestible es el bulbo o tallo subterráneo, denominado "cabeza", que está compuesto por un conjunto de bulbos menores o "dientes".
El ajo
Es una planta comestible de la familia de las crucíferas, de ciclo bienal, que presenta un tallo leñoso bastante grueso y hojas grandes, provistas de pronunciadas nerviaciones carnosas dispuestas en roseta. Ha dado lugar a más de un centenar de variedades de cultivo, muestra de la importancia agrícola que ha adquirido.
La col
De origen andino, es una planta herbácea de la familia de las solanáceas. Alcanza de 50 a 100 cm de altura; las hojas son compuestas, las flores presentan un color blanquecino o púrpura y el fruto es amarillento o rojizo. Las partes comestibles de la planta son en realidad tallos engrosados y subterráneos, tubérculos muy ricos en féculas. Se consumen de numerosas formas: fritas, hervidas, asadas, enteras, cortadas...
La patata
Esta planta herbácea pertenece a la familia de las asteráceas o compuestas y se caracteriza por sus hojas de gran tamaño, rugosas y de forma ovalada, que se disponen en un rosetón central. Su agradable sabor cuando se aliña y mezcla con otros vegetales en ensalada y su contenido en minerales y vitaminas hacen de ella un componente habitual en las comidas. Se han producido distintas variedades.
La lechuga
Es una planta herbácea y anual perteneciente a la familia de las gramíneas. Puede alcanzar una altura de cuatro metros. Sus hojas, lanceoladas y largas, rodean el tallo en su nacimiento con una ancha vaina. Las flores, unisexuales, se agrupan en inflorescencias. Las masculinas crecen en la porción terminal del tallo; en cambio, las femeninas lo hacen en las axilas de las hojas, formando espigas densas de granos apretados, denominadas mazorcas, que es la parte comestible de la planta.
El maíz
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 90%.
Instrumentos musicales
Aciertos: 100%
tenazas
Esta herramienta de percusión consta de dos partes muy diferenciadas: el mango, generalmente de madera, y la cabeza, fabricada con un material blando, como la madera o la goma dura. Al ser de percusión, evidentemente se utiliza para golpear y multiplicar la fuerza del brazo humano, pero se aplica sobre elementos de poca resistencia que, con otros instrumentos, se podrían quebrar o doblar.
mazo
Es una herramienta de mecánica y sujeción. Fabricada de acero, posee dos bocas, una en cada extremo del mango, de diferente medida para acoplarse a la medida de tuercas y tornillos cuya cabeza carezca de ranura. La dimensión de la abertura de la boca se indica en milímetros, mediante una grabación cerca de la cabeza. Es importante que el material con que se fabrique sea de buena calidad, pues de lo contrario se mella y se deforma fácilmente.
llave fija
Es un instrumento que consta de un mango (generalmente de madera o plástico) y un cuerpo de acero que se inserta en el anterior mediante la cola o espiga. El cuerpo, alargado, adopta perfiles distintos y en su superficie presenta un dentado especial (o unas estrías) llamado picado. Se utiliza para dar forma final a una pieza eliminando las pequeñas cantidades de material sobrante.
lima
Esta herramienta de acero tiene una infinidad de usos (doblar, enderezar, sujetar, cortar, arrancar, etc.) y se aplica sobre elementos diversos. Consta de dos mangos y de una boca con dos quijadas o mordazas, cuyo particular diseño permite la variedad de funciones. Cuando se utiliza en trabajos eléctricos, es muy recomendable que los mangos estén protegidos con un material aislante.
alicate
Esta herramienta tan común consta de mango, vástago y hoja. Sirve para aflojar y apretar tornillos, cuya cabeza se acopla a su hoja. Es un instrumento muy antiguo, pero ha evolucionado mucho con la invención de nuevas y particulares formas de la cabeza de los tornillos.
destornillador
No sólo es la herramienta más antigua construida por el hombre, sino la más conocida y la que no puede faltar en casi ningún oficio. Está formada por una cabeza metálica con un ojo en el cual se inserta un mango, generalmente de madera. Sirve para introducir piezas en el interior de otras, para enderezar o doblar materiales, etc. Según la forma de la cabeza y el oficio en que se usa, se distinguen muchas clases.
martillo
Es una herramienta de mecánica y sujeción que sirve para montar y desmontar tuercas y tornillos. Fabricada de acero, posee una boca que se puede aumentar y reducir de tamaño accionando un tornillo sinfín, y un mango rígido con el que se ejerce la fuerza. Es un instrumento poco seguro porque difícilmente la boca se adapta a la perfección a la cabeza de tornillos y tuercas, pero tiene la ventaja de su adaptabilidad, con el ahorro consecuente de utensilios.
llave inglesa
Hace más de 3300 años, los egipcios ya la utilizaban. Esta herramienta es una de las que ha evolucionado más a lo largo del tiempo. Está constituida por una hoja de acero provista de dientes agudos y triscados en uno de sus bordes, sujeta a un mango o a una armazón adecuada. Sirve para dividir madera y otros materiales duros. Sus dimensiones, su forma, la disposición de sus dientes y otras características varían según el tipo de tarea a que se destina, por lo que existen muchas clases distintas.
sierra
Es una herramienta utilizada para perforar diversos materiales, sobre todo madera. Consiste en una barra delgada de hierro o acero limitada por aristas vivas y terminada con la punta en espiral, provista de mango, normalmente transversal. El diámetro de la barra y de su punta determinan la anchura de la perforación.
barrena
¡Bien hecho!
Tu resultado es: 53%.
Es una de las ciudades más bellas del Pacífico, situada al fondo de la bahía que recibe su mismo nombre. El relieve accidentado ha causado la existencia de calles con fuerte pendiente, por donde circulan típicos tranvías. Su barrio chino es muy conocido. Fue reconstruida después de su destrucción en 1906. | San Francisco | |
Fundada en 1548 junto a un pueblo inca, esta capital está situada en el altiplano andino a una gran altitud. Su núcleo central es de época colonial, con calles estrechas y en pendiente. En su extrarradio, han crecido numerosas chabolas debido a la migración de los campesinos, empobrecidos, a las ciudades. | La Paz | |
Fundada por Pedro I el Grande, está situada en el delta del río Neva, sobre 42 islas. Esta gran y hermosa ciudad es un importante centro industrial, comercial, científico y cultural. Alberga numerosos edificios importantes, entre ellos el Ermitage, uno de los museos más importantes del mundo. | San Petersburgo | |
Llamada la "Venecia del Norte", esta ciudad tiene unos 750.000 habitantes. Su puerto comercial tiene una gran importancia en el mar Báltico. Es villa universitaria y centro intelectual y artístico. Una tercera parte de su superficie está formada por parques y zonas verdes, una tercera parte es agua y la otra tercera, edificios. | Estocolmo | |
Ubicada en el noreste de China, esta capital presenta una estructura urbana formada por tres zonas concéntricas, agrupándose en la central los edificios históricos y los monumentos antiguos. De ella destacan la llamada "Ciudad Prohibida", cuyo contenido resume más de 8000 años de historia del país, y la famosa plaza de Tiananmen. | Pekín | |
Es la ciudad más populosa del continente africano. Se halla enclavada a orillas del río Nilo, a 20 km del vértice de su delta. Su arquitectura es rica y diversa, con muestras del antiguo Egipto, romanas, árabes, turcas y contemporáneas. Tiene más de 400 monumentos históricos catalogados. | El Cairo | |
Correcto
Aciertos: 100%
dimecres, 25 de maig del 2011
bloque 3 de relacionar textos
A caballo regalado | no le mires el dentado | |
A falta de pan, | buenas son tortas | |
Agua pasada | no mueve molino | |
A la vejez, | viruelas | |
A palabras necias, | oídos sordos | |
A quien no tiene nada, | nada le espanta | |
Buena es la nieve | que en su tiempo viene | |
Cada cual siente sus duelos, | y pocos los ajenos | |
Costumbres y dineros | hacen hijos caballeros | |
Cuando el arroyo suena, | es que agua lleva | |
Donde estuvieres, | haz como vieres | |
El que algo debe | no reposa como quiere | |
En la boca del discreto, | lo público es secreto | |
Entiende primero | y habla postrero | |
Correcto
Tu resultado es: 82%
El dar es honor | y el pedir, dolor | |
El que no duda | no sabe cosa alguna | |
Harto ayuna | quien mal come | |
La lengua del mal amigo | más corta que cuchillo | |
Libro cerrado | no saca letrado | |
Lluvia de Levante | no deja cosa delante | |
Lo que no se comienza | nunca se acaba | |
Los duelos | con pan son menos | |
Más ablanda el dinero | que palabras de caballero | |
Más vale poco y bueno | que mucho y malo | |
Ni bebas sin ver, | ni firmes sin leer | |
No es la miel | para la boca del asno | |
No es pobre el que tiene poco, | sino el que codicia mucho | |
No hay mal | que cien años dure | |
Correcto
Tu resultado es: 100%.
No por mucho madrugar | amanece más temprano | |
Nunca mucho | costó poco | |
Ojos que no ven, | corazón que no siente | |
Otro vendrá | que bueno me hará | |
Perro viejo | no ladra en vano | |
Quien hace lo que puede, | hace lo que debe | |
A quien madruga, | Dios le ayuda | |
Quien a buen árbol se arrima, | buena sombra le cobija | |
Quien bien ama, | tarde olvida | |
Quien canta, | sus males espanta | |
Quien teme la muerte | no goza la vida | |
Riñas de enamorados, | amores doblados | |
La salud no es conocida | hasta que es perdida | |
Si quieres ser bien servido, | sírvete a ti mismo | |
Correcto
Tu resultado es: 100%.
Año de nieves, | año de bienes | |
Amores nuevos | olvidan los viejos | |
Tripa vacía, | corazón sin alegría | |
A lo hecho, | pecho | |
La verdad, aunque amargue, | se diga y se trague | |
Quien mal anda, | mal acaba | |
Quien más tiene, | más quiere | |
Quien mucho abraza, | poco aprieta | |
Quien tal hace, | que tal pague | |
Obras son amores, | y no buenas razones | |
Más vale aprender viejo | que morir necio | |
Más vale maña | que fuerza | |
Más vale pájaro en mano | que ciento volando | |
Mejor es tener al bajo por amigo | que al grande por enemigo | |
Correcto
Tu resultado es: 100%
Subscriure's a:
Missatges (Atom)